
"La Constitución Política del Estado nos plantea el desafío de definir la relación entre Estado Plurinacional, democracia y seguridad, lo que implica un esquema diferente de la tradicional Doctrina de Seguridad Nacional. En la presente gestión, como Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana trabajamos en estos conceptos, en foros nacionales e internacionales.
"Es importante hacer hincapié en la nueva visión de Seguridad Ciudadana, la cual es inclusiva y comunitaria, desconcentrándose los servicios policiales en las Estaciones Policiales Integrales con el modelo de Policía Comunitaria, donde los ciudadanos y ciudadanas son parte activa. "Este es un paso significativo hacia la concepción de seguridad del Estado que debe concluir en una profunda reforma de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas a partir de definiciones constitucionales.
"La Seguridad del Estado se relaciona estrechamente con las categorías de soberanía e independencia de las naciones y la sociedad que vive dentro del territorio boliviano, privilegiando un concepto relacionado con la conservación y supervivencia del Estado Unitario Social con autonomías”.
"Por eso, hoy debemos hablar de defensa integral y de defensa del Estado como un concepto integrador que coadyuva con el desarrollo integral de la nación y propende a una mejor calidad de vida. En este sentido, coadyuva con los procesos de desarrollo y facilita la interacción entre seguridad, desarrollo integral y defensa".
Fuente: Nuevo Estado, Boletín de la Cámara de Senadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario