
El ingeniero agrónomo Héctor Rosatto, de la Facultad de Agronomía de la UBA, explicó a Tierramérica que se trabajó con dos tipos de sustrato orgánico –para construcciones preexistentes y para las nuevas– y se estudió su capacidad de absorción.
Luego de tres años de experimentación, el equipo liderado por Rosatto concluyó que las terrazas verdes pueden retener entre 70 y 100 por ciento del agua en una precipitación de 20 milímetros, y 65 por ciento si llueve el doble.
En caso de una lluvia más intensa –de 100 milímetros–, la absorción cae a 25 o 35 por ciento, pero de todos modos “contribuye a disminuir el agua que fluye a los desagües”, destacó.
Fuente: Tierramérica
No hay comentarios:
Publicar un comentario