
“Los que tergiversan son ellos, porque incumplen los artículos del Tratado, no sólo en el caso del ferrocarril, sino en los acuerdos comerciales y en el caso del uso de los puertos”, aseveró Mendoza.
Los que se contradicen son ellos, dice Mendoza, que recurren a la tergiversación, buscando confundir mediáticamente a la ciudadanía y al pueblo chileno, y a nivel internacional.
“No vamos caer en ese juego, la estrategia boliviana de demanda marítima ante la Corte de La Haya es muy clara, no dejarnos llevar por la confusión mediática, a la cual ya nos tienen acostumbrados los personeros del gobierno de Chile”, continuó el senador cochabambino.
A su vez, el senador David Sánchez (MAS) dijo que es importante desvirtuar las mentiras y engaños del mandatario chileno, respecto de que todo está bien, que se cumple un Tratado, que no hay nada pendiente con Bolivia.
“Creemos que continúa la lógica de la mentira, la de amedrentar a Bolivia y sobre todo, responde a lógicas del pasado, como la de Portales, en la que a nivel de Estado se decía que Bolivia sólo debía ser mercado de las empresas chilenas”, señaló el legislador.
“No se quiere reconocer estas verdades, que no las decimos los bolivianos y bolivianas, sino que las dicen los mismos ideólogos chilenos”, dijo Sánchez.
Fuente: Prensa Senado
No hay comentarios:
Publicar un comentario